Aunque ya os
adjunté los criterios de evaluación de la unidad 1. Os añado en esta entrada
una lista de “lo que debéis saber hacer en la unidad 1” que espero que os ayude
con la preparación del examen de este primer tema.
1. Saber distinguir
a qué conjunto numérico pertenece un número dado (natural, entero, racional o
irracional).
2. Distinguir los
distintos tipos de números decimales: exactos, periódicos puros, periódicos
mixtos e irracionales.
3. Trasformar una
fracción en número decimal y viceversa.
4. Hallar
fracciones equivalentes. Simplificar fracciones.
5. Operar con
fracciones respetando el orden en que deben realizarse las distintas
operaciones.
6. Resolver
problemas con fracciones.
7. Calcular una
aproximación por redondeo hasta la cifra indicada. Calcular el error absoluto y
relativo cometido (cuando conocemos la cantidad exacta) y calcular una cota del
error absoluto (cuando no conocemos la cantidad exacta).
8. Reconocer y
construir subconjuntos de la recta real (intervalos y semirrectas).
Para el alumnado que tenga una
adaptación a contenidos mínimos la lista es la siguiente:
1. Saber distinguir
a qué conjunto numérico pertenece un número dado (natural, entero, racional o
irracional).
2. Distinguir los
distintos tipos de números decimales: exactos, periódicos puros, periódicos
mixtos e irracionales.
3. Trasformar una
fracción en número decimal y viceversa.
4. Hallar
fracciones equivalentes. Simplificar fracciones.
5. Operar con
fracciones respetando el orden en que deben realizarse las distintas
operaciones.
6. Resolver
problemas sencillos con fracciones.
7. Calcular una aproximación por
redondeo hasta la cifra indicada. Calcular el error absoluto y relativo
cometido cuando conocemos la cantidad exacta.