jueves, 14 de febrero de 2013

1º ESO C y D. Recursos para el estudio de la unidad 6: Proporcionalidad y porcentajes.


Os adjunto algunos recursos para ayudaros en el estudio del tema que estamos trabajando en clase: Proporcionalidad y porcentajes.

1. Actividades interactivas de la editorial anaya.
Actividades interactivas para la unidad 6: Proporcionalidad y procentajes.


2. Pequeña ampliación: Proporcionalidad inversa

Dos magnitudes son inversamente proporcionales si el aumento de una de ellas implica la disminución en la misma medida de la otra (es decir, si una aumenta al doble, la otra se reduce a la mitad).
Por ejemplo:
Tres pintores tardan 10 días en pintar una tapia. ¿Cuánto tardarán seis pintores en hacer el mismo trabajo? . Al aumentar el número de pintores disminuye el tiempo que se tarda en pintar la tapia, como el número de pintores se multiplica por 2, el número de días que se emplean en pintar se divide por 2. Así tardarán 5 días.

Regla de tres simple inversa
Dadas dos magnitudes, se conocen la equivalencia entre un valor de una y el valor de la otra. Entonces para cada nuevo valor que se de a una magnitud calculamos el valor proporcional inverso de la segunda magnitud


Veamos un ejemplo de aplicación de la regla de tres inversa.
En una granja avícola hay 300 gallinas que se comen un camión de grano en 20 días. Si se compran 100 gallinas más ¿En cuanto tiempo comerán la misma cantidad de grano?

El número de gallinas y el tiempo que tardan en comerse todo el grano son magnitudes inversamente proporcionales ya que si tenemos el doble de gallinas, comeran el doble y por tanto el grano durará la mitad.
 
Os adjunto algunos problemas para practicar.
Problemas de proporcionalidad inversa


3. Ejercicios de repaso de la unidad

Cuando terminemos la unidad haremos las siguientes actividades de repaso antes del examen,
Unidad 6. Ficha de repaso. Refuerzo.
Unidad 6. Ficha de repaso. Ampliación.