miércoles, 7 de noviembre de 2012

1º ESO. Mínimo común múltiplo. Máximo común divisor

Como parece que el cálculo del mínimo común múltiplo y del máximo común divisor nos están dando algunos problemas, aquí os dejo alguna ayuda con ello.

Video explicativo: mínimo común múltiplo

Video explicativo: máximo común divisor


Os dejo también un resumen del cálculo de ambos:

Cálculo del mínimo común múltiplo de varios números.

Hallaremos el mínimo común múltiplo de 24, 36 y 40.

Lo primero que debes pensar es que estamos buscando un número que sea múltiplo de 24, múltiplo de 36 y también múltiplo de 40 (es  decir un múltiplo común a estos números) será por tanto un números mayor o igual que estos números.

Empezamos factorizando los tres números:

Expresamos estos números como producto de potencias usando esta factorización:
Los factores de 24 son 2 y 3
Los factores de 36 son 2 y 3
Los factores de 40 son 2 y 5

De estos factores seleccionamos aquellos que no se repiten en los tres números: 3 y 5 y los tomamos con el exponente que aparecen. Elegimos tambien aquellos que se repiten en los tres números (en nuestro caso 2 es el único que se repite en los tres) y tomamos únicamente el de mayor exponente.
Estos factores son los que aparecen en un cuadrado.

Finalmente el mínimo común múltiplo se obtiene multiplicando los factores seleccionados en el paso anterior.
 
 

También os dejo un enlace donde podréis ver con todos los pasos cómo se calcula el mcm de aquellos números que vosotros queráis.
 
 
 
Cálculo del máximo común divisor de varios números.

Lo vemos con utilizando el mismo ejemplo que antes: Hallaremos el máximo común divisor de 24, 36 y 40.

Ahora debes pensar es que estamos buscando un número que sea divisor de 24, divisor de 36 y también divisor de 40 (es un divisor común a estos números), de todos los números que cumplan estos buscamos al mayor de ellos. Al ser un divisor de 24, 36 y 40 serán por tanto menor o igual que estos números.

Empezamos factorizando los tres números:

Expresamos estos números como producto de potencias usando esta factorización:


 
Los factores de 24 son 2 y 3
Los factores de 36 son 2 y 3
Los factores de 40 son 2 y 5

De estos factores seleccionamos sólo aquellos que se repiten en los tres números, en nuestro caso únicamente 2 y lo tomamos con el menor exponente que aparece.

Está en un cuadrado.

Finalmente el máximo común divisor se obtiene multiplicando los factores seleccionados en el paso anterior. En este ejemplo tan sólo dos al cuadrado:
 

También os dejo un enlace donde podréis ver con todos los pasos cómo se calcula el mcd de aquellos números que vosotros queráis.